Wankabeats 2023: Lo malo, lo bueno y lo mejor

Buscando objetividad dentro de todo, hay que tener en cuenta que el Festival Wankabeats pasó de ser muy esperado, a un poco ignorado y luego retomó aquella expectativa por parte del público guayaquileño. 

El sábado 24 de junio fue la fecha, el parque Samanes la sede de esta tercera edición que tenía reacciones mezcladas, debido a que iba a realizarse el año pasado, pero por medidas de seguridad del país en aquel momento, tuvo que ser aplazado. 

Teniendo en cuenta lo mencionado, empezamos…

Lo malo:

  • El cartel original incluía a un interesante proyecto local llamado Olitas. Esta banda era idónea para la atmósfera del festival, pero terminó excluyéndose por distintos motivos. 
  • Madrigal fue la única representante femenina del line up. 

Sé que lo malo puede parecer muy poco o muy sencillo, pero había que mencionarlo. Ahora sí…

Lo bueno:

  • El ambiente de festival fue auténtico. Algo que siempre destaca del Wankabeats, es precisamente eso. Aquella fluidez y comodidad entre los asistentes y la organización. Sentarse en el césped o en las mesas y disfrutar de comida, bebida e incluso una conversación con tus acompañantes. Hay otros festivales en los que solo tienes el cemento para sentarte…
  • El sonido fue impecable. Sin importar la ubicación, podías identificar artistas y canciones sin dificultad alguna. Esto siempre será un punto a favor.
  • El sistema de pago se vuelve cada vez más sencillo. Recargar el saldo en una pulsera es mucho más fácil de lo que parece. 

Lo bueno aumentó un poquito, pero llega…

Lo mejor:

  • Los artistas locales suenan cada vez mejor. No le piden favor a ningún internacional. Madrigal, El General Villamil y Dicapo dejaron al público listo para los invitados extranjeros.
  • Esto no tiene que ver con ningún tipo de favoritismo, pero el show de Dicapo fue excepcional. Además de contar con una base interesante de seguidores, mismos que no pararon de corear canciones como Polaroid, Travolta y Nubes.
  • No quiero parecer un señor mayor (porque no lo soy), pero, me voy con todo: MOLOTOV. Sí, yo también los he visto antes; sin embargo, estuvo tremendo su espectáculo y siempre justificará la entrada.

En definitiva, Wankabeats cada vez genera más expectativa y deja más alta la vara de sus futuras ediciones. Ojalá y todas sigan favoreciendo al panorama de música local independiente.

Share this
Join the discussion