Acercándose la temporada de festivales en Latinoamérica, tomamos como ejemplo uno de los más cercanos: Estéreo Picnic en Colombia.
En la más reciente edición de nuestro querido El Podcast de Ruidosa Caracola, el jefe Erick Mujica tuvo como invitada a Mugre Sur, la legendaria banda de rap de nuestro país, ya que formarán parte del próximo Festival Estéreo Picnic (FEP), que tiene lugar a las afueras de la ciudad de Bogotá, por supuesto muy cercana a Ecuador. Por este factor (la distancia) se ha convertido desde hace algunos años en una parada obligatoria para los fans de la música independiente, mainstream o incluso de seguidores del rock clásico, debido a la variedad y el eclecticismo que suele tener el FEP en su line up.
Esto nos trajo las interrogantes que pueden leerse en el título:
¿Queremos un evento como el Estéreo Picnic?
Respondiendo desde mi perspectiva y la de cierta gente con la que concordamos: sí, queremos vivir la experiencia de anualmente ir a shows de artistas que jamás hubiéramos esperado. A la altura de lo más top, como Rosalía, Drake, Wu-Tang Clan, Blondie y una larga cantidad de etc que el mencionado festival colombiano tendrá justamente en este año.
Hay una gran cantidad de gente que de seguro tiene las ganas de presenciar estos conciertos inolvidables, pero no tiene la oportunidad o el privilegio de viajar a otro país, por una lista interminable de motivos. No hagan que me ponga quejumbroso, eso no resulta bien por acá.
¿Lo necesitamos?
Ahora sí, siendo un poco más atrevido y tomando la responsabilidad, me atrevo a decir que sí. Definitivamente considero que un festival de tal magnitud podría favorecer al país de distintas maneras. Desde el turismo, hasta ponernos en el mapa de la temporada de conciertos en Latinoamérica. Recuerden que también en esa lista están el Lollapalooza (que tiene ediciones en distintos países) y el Asunciónico en Paraguay. Sumarnos a esto podría fomentar la cultura y el arte en Ecuador, lo cual nos lleva a la siguiente etapa de estas interrogantes…
¿Podemos?
Vuelvo y enfatizo… ¿Realmente podemos?
De nuevo me echo al hombro la culpa y la responsabilidad en esta respuesta, creyendo que es más que obvio. No podemos. Así de simple y sencillo.
Existe una lista interminable de motivos por los cuales no podemos traer algo similar al FEP o a los Lolla. Solo hace falta abrir la ventana y ver lo que está pasando afuera.
La inseguridad, las malas administraciones políticas, el poco interés de las empresas públicas y privadas por la cultura y el arte… ¿Quieren que siga?
No voy a seguir, porque en definitiva la intención de este texto es tratar de buscar soluciones o de por lo menos animarnos a soñar con un espectáculo de ese calibre.
Así que para no amargarnos por gusto, voy a terminar la columna de esta semana, diciéndoles a quién pondría a encabezar nuestro máximo festival local, al que por supuesto llamaríamos Ruidosa Caracola, era obvio ¿no?
- C. Tangana
- Gorillaz
- Nathy Peluso
- The Marías
No voy a mencionar a artistas nacionales, porque luego me salen con que hay amarre.
Ahora les toca a ustedes que se tomaron el tiempo de leer esta publicación.
¿A quiénes pondrían en su festival?
Esperando sus respuestas…
¡La Caracola ha hablado!
Por: Juan José Avilés Navarrete