Primer resumen ‘caracolezco’ del año

Bueno, al fin terminó este enero que duró más que todo el año pasado junto, ¿no?, al menos así andan diciendo por ahí en los memes y esas cosas. 

Por acá hubo de todo. Desde debates por el rock guayaco (cabe recalcar que por acá nunca se dijo que había muerto, no pongan letras en mis textos), hasta lanzamientos de locos, como los mencionados Don Bolo y 3vol

Siempre una excelente manera de saber en qué anda la música local es revisar el playlist semanal de Ruidosa Caracola, que cuenta con actualizaciones y una variedad para gustos y disgustos. La Caracola, por otra parte (y por favor no lo olviden), habla desde su perspectiva, así que ahora vienen un par de las recomendaciones más destacadas de este interminable enero.

Can Can y su nuevo sencillo

Perdónenme por ser medio boomer, pero, ¿cómo no mencionar a Can Can?, esta espectacular banda quiteña que ha estado desde el inicio nos trae su más reciente trabajo y está de locos. Naufragar demuestra en breves rasgos lo bueno que estará ese esperado próximo álbum de estos guerreros de la música nacional. Si el nuevo álbum no está bueno, yo salgo a dar la cara.

Ivana Freire y su viaje

Ivana es una artista local que con su tema California por supuesto te lleva de viaje de ida y vuelta. El sonido de esta canción te atrapa y te deja con ganas de más. Ojo con esta chica.

Niño En Llamas está que arde

Luego de este agradable debate sobre el rock y el punk en Guayaquil, descubrí a esta banda que realmente suena increíble. Mucha intensidad y fuerza en sus canciones. Por supuesto su producción de estudio puede mejorar en ciertos aspectos, pero con el tiempo eso tiene solución. ¡Vayan ahora a escucharlos!

Raúl Molina y su ecléctico jazz

Si buscas jazz en el diccionario ecuatoriano, una de las fotos que podrían aparecerte sería la de Raúl Molina, quien lanzó su álbum debut como solista, titulado Matria. Una de las cosas buenas de la globalización por redes sociales es que el jazz ya no se divide por razas, dinero o ubicación. Es música y punto. Háganse el favor de escuchar esta clase magistral de cómo conectar con un género musical tan lindo. 

Ahí dejé algo de lo que (una vez más, esto es personal) considero lo más destacado de este mes. No lo mejor, no lo peor. Lo más destacado.

Emocionada porque cada vez hay más música local…

¡La Caracola ha hablado!

Por: Juan José Avilés Navarrete

Share this
Join the discussion