En este 2022, La Caracola mucha música escuchó. De por aquí, de por allá. Desde la Sierra, al Litoral, vamos todos juntos a mencionar a aquellos artistas que en el nuevo año prometen darnos más.
A los quiteños Da Pawn, les deseo buena suerte y buena mar, ya que en el 2023 su nuevo álbum van a publicar. Sigan adelante, amigos, todo lo bueno lo traen consigo.
A Raúl Molina, el jazzista, le recomiendo paciencia y fuerza. Su primera producción como solista ya está lista y nos tiene a todos esperando conciertos y aciertos; aunque el futuro es incierto, le auguro a este genio un éxito 100%.
En el siguiente verso, voy a enaltecer el trabajo y el esfuerzo que llegan por parte de tres de las artistas más importantes de esta lista. A Neoma, Luz Pinos y Ceci Juno les brindo todos mis aplausos hasta al amanecer, pues las tres aparecieron este año en la pantalla principal del Times Square, de los lugares más importantes del mundo, ubicado en New York. Para ellas, nada más que respeto, admiración y amor.
Entre las sorpresas de este año, estuvo Todo el mar se parece, ganando incluso un premio por sus notables composiciones que sin duda merece. Felicitaciones a este proyecto que claramente en el próximo año, volverá recargado.
Mientras más avanza este testamento, más fuerte corre el viento. Poco a poco, un tanto lento. Quisiera que dure más, pero debo terminar el texto, mencionando como el mejor del año a El Domo Blanco, quien con su pop, trap y onda experimental, a muchos oyentes logró cautivar, mientras que por otra parte esto es arte: te puede o no gustar.
Despidiéndome de todos ustedes, no me olvido para nada de la inmejorable La Madre Tirana, quienes con La Ira De La Nueva Era, volvieron a explicar porque lideran el panorama independiente nacional.
Ahora sí…
Dejando la rima a un lado
¡La Caracola ha hablado!
Por: Juan José Avilés Navarrete