Este año hubo muchísima música nacional independiente increíble, seguramente se dieron cuenta. Por supuesto artistas destacados como Mauro Samaniego, Dicapo, La Máquina Camaleón, Luz Pinos, Ceci Juno, Neoma, entre otros han logrado ponerle rostro a los sonidos del panorama local en otros lados; sin embargo, hay muchos más proyectos que merecen ser nombrados y deben recibir méritos. Aquí vamos…
Estos jóvenes psicodélicos publicaron un par de sencillos este año y lograron dejar su impronta en la ciudad de Guayaquil. En voz baja han logrado ir cautivando oyentes con canciones como Génesis y Cuerpo Caótico. Hay que ver qué depara el 2023 para esta muchachada que no le teme a experimentar, ni a mostrarse tal cual son.
Desde Manabí, Biera sin duda ha sido de lo más sonado en la Costa ecuatoriana este año, gracias a su álbum conceptual La Última Fiesta, lanzado a finales de 2021, pero presentado al público en conciertos a lo largo de este año. El hip hop llegó para quedarse en el panorama local y colaboraciones con Rosero, Chloé Silva, Abbacook y más, certifican que Biera estuvo en los oídos de una gran cantidad de seguidores del indie ecuatoriano.
Lyzbeth Badaraco (@lyzbadaraco)
La pianista más nombrada del indie en nuestras tierras publicó hace poco Bucle, su segundo álbum, mismo en el que relató historias junto a distintos artistas de distintos países, mostrando desde una perspectiva externa una visión de recuerdos ligados al Ecuador. Un trabajo impecable. Vuelen a escucharlo ahora mismo, por favor.
Ahí, coqueteando con el rockabilly y otras notas, llegó a mitad de ciclo esta banda guayaca que fue con todo al frente lanzando su Descarado Debut, un doble single que los llevo a tener algunos shows en la ciudad y que dejó a la gente con ganas de más. Esto debe estar sin duda en los playlists de lo más bacán en este fin de año. Denle la oportunidad.
Sin mucha alharaca, ni ruido, esta banda lanzó PARALELOS en mayo y desde mi perspectiva, se llevó el premio a lo más destacado del año. Esta banda que mezclaba el rock y el folk con la onda experimental no difundió mucho su trabajo, pero para eso es que uno está acá. Háganse un favor y disfruten tremendo álbum.
Sí, yo sé que hay más artistas y toda la nota, por eso es que yo siempre hablo de pocos, para que ustedes mencionen muchos más.
Que viva la música local independiente, people. No se amarguen.
Feliz, porque el 2023 de seguro será mejor…
¡La Caracola ha hablado!
Por: Juan José Avilés Navarrete