La Universidad de Las Artes, a través de su Centro de producción e innovación MZ14, presenta el primer Mercado de Las Artes en nuestra ciudad. Seguramente muchos deben estar preguntándose en qué consiste este evento; pues bien, habrán conferencias magistrales con invitados nacionales e internacionales, ruedas de negocios y showcases de artistas que les permitirán exhibir sus propuestas ante reconocidos compradores y programadores de festivales locales y extranjeros, algo sumamente importante para quienes buscan dar un paso más adelante en la industria de la música, tema que de casualidad hemos estado tratando desde hace algún tiempo aquí en La Caracola.
Este encuentro se realizará los días 9, 10 y 11 de agosto de 2022, teniendo como destacados invitados a Christine Semba del WOMEX (Worldwide Music Expo) de Berlin, Antonio Gutiérrez del Festival Rec-Beat de Brasil, Igor Lozada de la Universidad de Guadalajara, entre otros gestores culturales de renombre que tendrán su mirada y oído fijos en proyectos ecuatorianos como: Lucas Napolitano, Alex Alvear, Mauro Samaniego, Juan Posso Jazz Trío, Tayos Tayos Tayos, Las Chepas, A2H+, Cholo, Erick Mujica, Jenny Villafuerte, Isa Sáenz, Grecia Albán, Categal, Killa, Descomunal, Cementerio de Elefantes, Orquesta Juvenil de Instrumentos Andinos, La Matilda y La Orquesta Interbarrial, quienes en el transcurso del Mercado de Las Artes tendrán la oportunidad de mostrar su trabajo.
Por supuesto, la agenda está abierta al público; desde las conferencias, hasta los showcases, este tipo de circuitos deben ser difundidos y visitados, ya que los espectadores también pueden abrir una puerta en la que los compradores y organizadores de festivales podrán notar la cantidad de seguidores que manejan los mencionados proyectos que estarán involucrados.
En resumen:
Vaya a disfrutar del arte, pero también vaya a aportar en la industria.
Meditativa y expectante…
¡La Caracola ha hablado!
Por: Juan José Avilés Navarrete