No voy a negarlo, este espacio va en honor al jefe Erick Mujica, quien a lo largo de estas semanas reveló que estará durante un tiempo probando suerte en el vecino país de Argentina. Un lugar donde la música no es solo un juego, sino más bien uno de los primeros pasos para buscar tomarse en serio este periplo, quizás incluso una plataforma para despegar.
La interrogante nace desde el pensamiento recurrente que cada uno de los involucrados en la música nacional independiente tenemos. Desde el manager, hasta el artista, todos nos preguntamos si realmente vale la pena tanto esfuerzo y dedicación.
La respuesta únicamente va a depender del objetivo. Si la meta es que tú música alcance un pequeño nicho en nuestro país, la internacionalización no es una opción; pero si lo que buscas es forjar tu camino en la extensa industria del arte, te toca. No puedes pretender que el éxito toque a tu puerta.
Juan José Avilés
Así como Erick Mujica (de quien pueden escuchar su podcast Ruidosa Caracola y toda su música en las diversas las plataformas de distribución digital), hay algunos artistas locales que están abriendo horizontes. A algunos de ellos no los puedo mencionar, porque ustedes saben, se supone que esto es secreto; sin embargo, uno tiene sus fuentes.
No sé si sea la persona indicada para aconsejar con respecto a este dilema, pero de algo ha de servir mi experiencia, ¿no?
Lo único que puedo decir es que si tienen objetivos, vayan hasta las últimas instancias. Es más fácil decirlo que hacerlo, pero están estos dichos sobre la perseverancia y todo eso, a veces hasta uno se los cree… Volviendo al tema; con todo al frente y si no resulta, quedará la satisfacción de saber que lo intentaste y que hubo experiencias durante toda esa vuelta.
Métanle garra.
¡La Caracola ha hablado!
Por: Juan José Avilés Navarrete