Resulta increíble todo lo que ocurre en el panorama musical independiente en tan solo una semana; desde sencillos y álbumes, hasta giras que visitan la mayor cantidad de ciudades posibles de nuestro país.
Voy a tomarme el atrevimiento de mencionar algunos de los hechos más destacados de estos días. Por supuesto, si ustedes saben de más, no se quejen porque no los puse en esta publicación, sino más bien cuéntenle a La Caracola cuáles fueron para tenerlos presentes, quizás y Erick Mujica los incluya en alguna futura edición de su podcast (publicidad descarada).
M I E L y su gira ƎDÉN
El dúo de música indie electrónica se tomó Guayaquil, Cuenca y Quito con un show audiovisual digno de otro mundo. Luces, artistas invitados de cada ciudad, DJ sets y sobre todo mucha energía fueron varios de los factores más destacados que ubican a Martín Flies y Damián Segovia como dos de los exponentes de mayor relevancia en la música ecuatoriana actual.
Disco Zurdo lanza su álbum Paralelos
Juan Andrés Bustamante, Juan Pablo Haro y Niko Muñoz conforman Disco Zurdo, un power trio que no se cansa del rock; por el contrario, viene con todo y un álbum para recordarle a la gente lo que es sacudirse con distorsión, riffs y alto voltaje.
El viernes esta agrupación capitalina publicó Paralelos en las plataformas de distribución digital y de paso visitó Guayaquil para compartir escenario con J. Calavera y Fenómeno Menófeno.
¡Hay once canciones que solo invitan a sus oyentes a romper todo!
Lyzbeth Badaraco trae La Soleá junto a Lalo Cortés
Del puño y letra del legendario poeta español Federico García Lorca, a las teclas de la excelente pianista ecuatoriana Lyzbeth Badaraco, quien en esta ocasión colaboró junto a la cantante colombiana Lalo Cortés, en un tema sublime en el que además del piano, la voz, los vientos y la percusión le dan un aire inolvidable.
¡A disfrutar!
La Quinceañera: Mirella Cesa y su celebración
Recién salido del horno para empezar la fiesta, llega el nuevo álbum de la representante más latente de andipop en Ecuador. Voy a tomarme el atrevimiento de ponerle una huella especial a este trabajo porque me dejó anonadado con su sonido. Mirella Cesa se ha mandado un lujo con La Quinceañera, innovando su sonido y dando cátedra de cómo celebrar un aniversario tan importante para la trayectoria de un artista. ¡Corran a escucharlo ahora mismo!
La verdad es que voy a ponerme un poco odioso y no voy a contarles más, pero ojo que esto es para que ustedes también investiguen y nos cuenten acá en La Caracola qué más hay, porque indudablemente
¡Siempre hay más!
Por: Juan José Avilés Navarrete