Siempre recursivos: Artistas buscan generar más ingresos de la mano de NFT’s 

Comentando con la gente de La Caracola (porque sí, no se crean que yo escribo solo lo que me da la gana), llegamos al tema de los artistas recurriendo hasta la última opción para obtener algo de ganancias. Cada vez que algo empieza a tomar fuerza en la cultura popular, se maquina la manera de beneficiar a los menos favorecidos del medio. Tampoco piensen que estoy tratando de victimizar a los artistas, pero siendo sinceros, es cuestión de observar en cualquier contexto que el más trabajador es el que más la tiene que pelear. 

No voy a hablar a favor o en contra de los NFT’S (non fungible tokens, tokens no fungibles), no es un tema que domine; sin embargo, leyendo por ahí (específicamente en un artículo de TIME, de fines de 2021), encontré comparaciones monetarias entre millones de reproduccionesen plataformas de distribución digital y colecciones de NFT’s en las que el cripto arte supera ampliamente a los llamados streams.

Una vez más, esto no se trata de resaltar un nuevo sistema económico, sí para enfocarnos en la labor que los músicos, bandas, cantantes y artistas en general deben ir hasta el máximo para obtener ganancias en un campo en el que esforzarse de forma incansable parece no ser suficiente. 

No es suficiente prepararse en lo académico o empírico, ni crear algo inédito, ni plasmar esas emociones que logran conectarse con cantidades inimaginables de fanáticos o seguidores, en ocasiones todo esto se resume a los micro centavos o escasos dólares a los que equivalen los clicks.

Esto me hace llegar a la conclusión final:

No olviden que esa frase cliché de: El artista vive gracias a su público es más que real en una gran mayoría de los casos. 

Los creadores pueden tener perfiles en redes sociales, hacer transmisiones en vivo, acudir a los NFT’S y a cualquier tipo de plataforma que les garantice monetización de su trabajo, pero sin sus fieles admiradores es muy poco probabletrascender. 

Toda esta prosa vino simplemente para decirles que no dejen de asistir a conciertos, no dejen de comprar mercancía y más importante aún, no dejen de demostrarle a sus artistas favoritos que su lucha no es en vano, que siempre habrá un motivo.

Share this
Join the discussion