Amor al Arte

Hoy voy a tomarme ciertas licencias y voy a expresar una opinión netamente personal, de esas que a uno le llegan cuando está sin hacer nada y solo se deja llevar por lo que escucha. En este caso, me encontraba escuchando parte del nuevo álbum del artista uruguayo Jorge Drexler, titulado Tinta y Tiempo, pueden ir a buscarlo en todas las plataformas de streaming.

En esos comentarios y reflexiones mentales que suelo tener, pensaba en que las letras estaban muy buenas, la música sencilla y digerible, cuando de repente llega el track 7, mismo que le da el nombre a esta editorial y simplemente me voló la cabeza.

Amor al Arte es una suerte de meditación sobre cómo el artista se ve a sí mismo y construye ciertos mitos alrededor; sin embargo, Drexler los derriba para aterrizar en la igualdad.

No, el arte no es diferente de un pez a contracorriente.

A su vez les dice a sus colegas:

Cobra lo que tengas que cobrar, pero hazlo por amor al artePero no, no confundas precio con valor.

Tremenda frase…

A esto quería llegar, precisamente.

Hay tantas ideas y preconceptos con respecto a que el artista es alguien único, pero cada vez hay más; más artistas, más creadores, más gente que lucha a capa y espada por rescatar la cultura y su esplendor.

Déjenme decirles que no son únicos, más bien distintos; no obstante, siempre habrá más de ustedes a su lado.

Escuché esta canción de manera delirante, pensando en que quizás, solo quizás, hay esperanzas de seguir caminando este camino del arte, ya sin creer en la soledad, sino en encontrar otros compañeros en el andar. Buscando defender la misma causa, cobrando lo que haya que cobrar, sin confundir el precio con valor.

Todos en algún momento vamos a llegar al final, eso es indudable; pero el arte nos ayuda a disfrutar este largo trayecto, porque no hay carrera en este texto, aquí no compite nadie contra nadie.

¡Ojalá esto toque a alguien!

¡La Caracola ha hablado!

Por: Juan José Avilés Navarrete

Share this
Join the discussion