¿Cómo hacer un festival artístico en homenaje al Día de La Mujer (8M)?

Si bien esto no cumplirá como un tutorial de cómo organizar un festival en homenaje al Día de La Mujer (8M), tal vez pueden tomarlo como sugerencia al momento de realizar uno. Empecemos.

Conocer el panorama cultural actual

No está de más decir que uno de los factores más importantes para realizar un festival artístico debe ser el conocimiento sobre los personajes que conforman el entorno cultural de tu ciudad a día de hoy. No quienes estuvieron vinculados hace varios años y no han sabido reinventarse, sino quienes siguen en constante innovación en sus proyectos. Debido a que este evento se daría para exaltar la conmemoración del Día Internacional de La Mujer, lo mínimo que se espera es que entre sus componentes principales tengas artistas que representen la constante lucha por los derechos de la mujer y todo lo que esto conlleva. Creo que esto es lo más sensato, ¿no?

Diversidad de propuestas

Aquí en La Caracola nos especializamos en la música; sin embargo, un show multicultural debe ir más allá. En la actualidad, en nuestro país se desarrollan cada vez más ideas que van desde la actuación, las artes plásticas, la música, entre otras ramas. Cada una merece su propio espacio de difusión y exposición, ya que seguramente encontrará público que lo aprecie. Para todos hay, gente.

Convocatorias

Aunque ustedes no lo crean, las convocatorias abiertas son de gran ayuda al momento de organizar un espectáculo, puesto que permite descubrir opciones que tal vez no estaban dentro del radar, además de dar paso al siguiente punto.

Curaduría

Las cosas como son: No sean de esas personas que eligen a dedo, por favor. Eso no beneficia al sector artístico de ninguna manera. La curaduría (bien ejecutada, por supuesto) elimina suspicacias y aclara la situación. Tan simple como eso.

Por supuesto debo decir que estas sugerencias pueden ser tomadas o ignoradas. Ustedes deciden si sienten que pueden organizar un mejor festival y si pueden, háganlo. Hace tiempo quiero ir a uno, de hecho y más a uno en el que haya artistas que levanten su voz en son de una batalla que sigue presente con el paso del tiempo.

Por si acaso, sólo por si acaso y en caso de que no sepan, les dejo un hilo de twitter en el que se menciona a muchas artistas locales que pudieran estar en cualquier line up. Es más que obvio que viene de la mano de una frecuente y excelente colaboradora del medio artístico de esta ciudad:

¡Antes que lo olvide!

Acá está una playlist que Ruidosa Caracola publicó el pasado 8 de marzo:

¡La Caracola ha hablado!

Por: Juan José Avilés

Share this
Join the discussion