Buenas, buenas. Aquí está su amiga marina favorita para hablarles sobre algo que fue motivo de discusión este año y que ha encontrado una especie de conclusión.
Hace unos meses, La Caracola preguntó si todavía había rock en Guayaquil. En este momento contestaremos la pregunta, pero no como todos lo esperan.
Para empezar, dejemos en claro que el rock, hace muchos años dejó de ser simplemente un género o un estilo musical. Es una actitud o algo que muchos consideran como un estilo de vida. De ley han escuchado a su pana el más farrero decir “es el rocanrol”. Y sí, la verdad es que desde muchas perspectivas, eso es el rock.
Siendo más claro y conciso, puedo ver esa actitud alrededor de la ciudad, pero no puedo escucharla en sus alrededores; sin embargo, ya finalizando este 2023, hay artistas que salieron de su trinchera para poner a temblar escenarios locales, nacionales e internacionales.
Ludovico salió de la “Jaula Invisible”
Este power trio jamás dejó de ser rocanrol, pero se encontraba planificando el lanzamiento de su esperado (y tal vez olvidado) segundo álbum de estudio, titulado “Jaula Invisible”. Apenas publicado, volaron a Argentina a grabar otro álbum. Ida y vuelta. Sin mencionar la fiesta que hubo de por medio.
Luis Rueda llega al ‘Extremo’ y alcanza 100 canciones grabadas
No cualquiera llega a 100 canciones grabadas. Te gusten o no te gusten, la calidad es algo que vagamente puede ser debatido. ‘Extremo’ de Luis Rueda y Los Riochickens muestra al longevo compositor como alguien que se levanta cada vez que todos anuncian su fin. No es así. El rock siempre estuvo, está y estará aquí.
Erick Mujica no es profeta en su propia tierra
Si hablamos de buscar éxito en el lugar de origen, hay muchas trabas en el camino. Quizás, nunca se consiga. Erick Mujica decidió radicarse hace ya un buen tiempo en Argentina. Desde ahí, todo fue una bomba. Un EP, shows por muchas ciudades, radios, TV, podcasts. Todo. Un profeta, cuyo mensaje es simple y sencillo: Todavía hay rock.
Rayo (Ray Stone Ellis) y el rock que no es rock persé
Tuve el gusto de ver a este man en un excelente show en una casa. Así, a lo vieja escuela. En música, es pop, funk, soul, R&B. Cualquier cosa, menos rock; pero no me jodan, Rayo la parte y seguramente el próximo año sabrán que esto se los dijo La Caracola primero.
Dulces Sueños mandando a todos a donde ya saben
Esto tampoco suena a rock como tal, pero no hay nada más rocanrol que el punk. Las chicas de dulces sueños solo hacen lo que quieren hacer y esa es la que vale. Siempre las cuestiones técnicas en el estudio pueden mejorar, pero también a veces hay que ver o escuchar más allá.
¿Hay rock en Guayaquil?
Sí, solo busquen donde deben. No en cualquier esquina (o perfil de spotify).
Montando la de sabida…
¡La Caracola ha hablado!
Por: Juan José Avilés Navarrete