A veces pensamos que la música es solo un adorno para lo que vivimos en el camino; sin embargo, la música puede llegar a ser el camino completo. Gente como el eterno Charly García es el ejemplo más grande de todo esto.
¿En algún momento pensaron que si estaban por New York iban a poder pasar por la ‘Charly García Corner’?
Creo que nadie lo imaginó. Pues esto es real.
El día 5 de noviembre del 2023 se cumplieron 40 años del lanzamiento de aquel álbum que tiene éxitos como ‘No Me Dejan Salir’, ‘Ojos de Videotape’ y canciones que retrataban momentos sumamente importantes para Argentina, como ‘Nos Siguen Pegando Abajo’ y la inolvidable ‘Los Dinosaurios’. No es casualidad que la vuelta a la democracia en ‘La Cruz del Sur’ haya llegado con uno de los más relevantes discos de uno de sus más representativos artistas.
García trascendió la barrera de la música argentina o en habla hispana, para obtener el reconocimiento mundial que, probablemente todos sabemos que merecía.
Esto fue oficializado en una ceremonia en la capital del mundo, con la intervención de las autoridades competentes, además de músicos que han acompañado a Charly durante gran parte de su trayectoria, como Hilda Lizarazu y Fabian Von Quintiero. Sumado a quien impulsó el proyecto desde el inicio, Mariano Cabrera.
Entre el protocolo, se leyó una carta enviada por el mismo homenajeado, que decía:
“Me siento honrado por la invitación y porque me hayan elegido para que una esquina lleve mi nombre. No conozco muchos artistas de fama mundial a los que les haya sucedido esto, nada menos que en una ciudad como New York. Una metrópoli tan importante para mí y donde solo ahí se podía lograr el sonido de ‘Clics Modernos’.
Estoy feliz, emocionado. No veo la hora de decirle a un taxista:
Déjeme acá en Walker St. Y YO”.
Genio y figura, ¿verdad?
No voy a ponerme exquisito referenciando y hablando de cosas técnicas de las que puedo mencionar de esta genialidad de álbum, que por algo está siendo traído a la mesa luego de 40 años. En estas épocas, la mayor parte de nosotros puede ir a Spotify o YouTube y escucharlo completo. Por supuesto, está más que recomendado.
Lo único que quiero decir, es que pese a ser de algunas generaciones posteriores, estas canciones han servido para que su amiga marina favorita pueda siquiera hablar sobre música en este lindo espacio y le ayudaron a darle su propia perspectiva a esto que llamamos vida. No estoy exagerando.
Gracias Charly García por tanto, perdón por tan poco.
Escuchando ‘Clics Modernos’…
¡La Caracola ha hablado!
Por: Juan José Avilés Navarrete