Su querida amiga marina les saluda y empieza este texto diciendo:
Caigan los que quieran.
Esto es una duda, nada más. No tiene que ver solo con la música local. En general, me pregunto si los artistas son valorados o apreciados tal cual esos ostentosos y exagerados números. De seguro, para ellos sí representa una felicidad agridulce, puesto que siempre será enriquecedor que haya gente escuchando tu trabajo. Eso lo digo desde la propia perspectiva. Pueden ir a buscar mi proyecto La Pham a Spotify. Si les gusta, no me avisen.
Volviendo…
Cada proyecto musical encuentra gratificante ver la cantidad de reproducciones y seguidores que han desarrollado durante todo el año, más aún si estos vienen luego de un reciente lanzamiento o una campaña de popularización.
Como dije, esto es una duda personal. Suele decirse que los números no mienten; sin embargo, en estos tiempos de apps, plataformas y otras cosas, los números mienten y mucho.
Quiero ser corto y conciso.
¿Realmente el aprecio se mide con plays?
¿Han pensado en que -especialmente para los artistas independientes- hay otras formas de devolverles la alegría que su música les trajo?
Comprar mercadería, discos, asistir a shows, etc, etc, etc.
Disculpen si soy yo siendo neurótica, pero esas cifras hacen ruido en mi cabeza. Al final, termino siendo una Ruidosa Caracola…
Esperando algunas de sus respuestas…
¡La Caracola ha hablado!
Por: Juan José Avilés Navarrete