¿Qué escuchar de música nacional? La Caracola te recomienda

Ya casi dos años desde que su amiga marina anda por ahí, recomendando y recomendando. Aunque muchos no paren bola, la difusión es muy importante. Siempre que se llegue a alguien, La Caracola ahí estará. Empezamos…

Nika Turbina – No voy a estar tranquila (EP)

Este dúo ecuatoriano radicado en Argentina la tiene clara. La música también debe tocar temas sociales, por supuesto, sin dejar el arte a un lado. Este EP de 5 canciones es muy interesante. El synth pop y el sonido dark están muy presentes. No es por comparar, pero no sé si haya algo similar por acá. Mi track favorito es Raíces (que se cruzan). Corran a darle bola a este trabajo liderado por Taly Salas y Roxana Landívar.

Bardo José – Pintando el Humo

Tranquilo, relajado y muy bueno. Encima, producido por la people de MIEL. Este sencillo de Bardo José tiene algunos elementos para ser por lo menos parte de lo más destacado del último trimestre de este 2023. 

¡A escuchar!

Niño Disco – Sweet Love

Otro que está radicado en el extranjero, desde NYC llega Roger Cabrera, con este proyecto indie mezclado con otros géneros y estilos musicales.

Esta canción fue escrita y producida junto a la gran Sara Ontaneda y por ahí pide ser escuchada gracias a esos sintetizadores y discretos arreglos de guitarra.

¡Buena chicos!

The – Xy – La Vida Por Un Sueño

Ahí coqueteando con el indie pop y esa onda, llegan estos chicos guayacos que hace menos de un mes hicieron un gran lanzamiento en la ciudad. Este es su álbum debut, pero esperemos que no sea el último. 

Hay que pelearla muchachos.

Bueno, bueno, bueno. Estas fueron las recomendaciones de la semana de su amiga marina que anda recorriendo mares para traerles música, porque en estas aguas ecuatorianas hay muchísima.

Llena de entusiasmo…

¡La Caracola ha hablado!

Por: Juan José Avilés Navarrete

Share this
Join the discussion