¿Qué opina la música sobre la política actual?

Su amiga marina favorita les saluda y pone sobre la mesa un tema que ha venido haciéndole ruido hasta las profundidades de su ambiente. 

La política en Latinoamérica está siendo muy fuerte en estos tiempos, casualmente en dos de los países en los que más atención tenemos. Ecuador y Argentina. En ambos están pasando cosas increíbles. Sin poner una bandera de color, simplemente increíbles.

En la Cruz del Sur, hubo elecciones primarias, donde arrasó con los votos Javier Milei. Un candidato auto definido como liberal libertario, perteneciente a una derecha radical. En Argentina, la democracia volvió hace ya algunos años y generaciones, esto significa que Milei y su victoria primaria, son el reflejo de algo que el pueblo ha elegido.

Por otra parte, en Ecuador el Presidente Guillermo Lasso, declaró muerte cruzada, lo cual llevó a adelantar elecciones y que su período como líder del país, dure menos de lo esperado. El 20 de agosto hay que votar, pero en plena campaña, a menos de un mes del mencionado día, asesinaron brutalmente a Fernando Villavicencio, candidato del movimiento Construye. Esto no es más que el reflejo de la lamentable inseguridad que se vive en el país, ya que durante el gobierno de Lasso, se pueden nombrar distintos casos de sicariato en figuras políticas. 

Este pequeño resumen que les he dado, ha sido el contexto de una fuerte interrogante que titula el artículo de hoy…

¿Qué opina la música sobre la política actual?

Hace poco, los raperos ecuatorianos Guanaco y Mugre Sur, colaboraron en Amnesia, un tema en el que criticaban fuertemente distintas etapas y líderes políticos del país. Mostrando su descontento y reflejando lo que una gran parte de la gente siente, aunque esto se oculte por el miedo.

Dentro de estas elecciones en Ecuador, también habrá una consulta sobre el Yasuní ITT. A nivel nacional, se preguntará sobre la extracción del bloque 43; es decir si estamos de acuerdo sobre mantener el crudo indefinidamente bajo el suelo. 

Durante algunas semanas, a lo largo del país, artistas han mostrado su postura, en distintos conciertos, vídeos y charlas, en las que manifiestan que la respuesta a esta pregunta es una sola: SÍ.

Héctor Napolitano, Ricardo Pita y Joanne Vance, son algunas de las figuras que fervientemente dicen: No saquen el petróleo.

Luego de esto, invito a más músicos, escritores, artistas y a ustedes amigos lectores, a que opinen sobre la política actual. El interés es genuino y en general, siempre será bueno saber qué opina la música, para darnos fuerza cuando pensamos que ya no hay nada más o cuando sentimos que nadie piensa igual que nosotros. Esperaré aquí sus respuestas.

Contrariada, pero con esperanzas…

¡La Caracola ha hablado!

Por: Juan José Avilés Navarrete

Share this
Join the discussion