Llegando semanalmente como es costumbre, su objeto marino favorito (La Caracola) se hace presente para hablarles de lanzamientos que considera impecables y dignos de admiración. Sin más, empezamos…
Cristiano Ronaldo en Terno – Macho Muchacho
Conociendo a este proyecto de math rock guayaco, liderado por Juan Enderica y Pablo Jiménez, es muy probable que tras ese título sí haya un mensaje oculto; sin embargo, antes de ponernos conspiranoicos, hay que mencionar que este tema tiene un tempo y un riff que con facilidad enganchan a su oyente. Macho Muchacho es de esas bandas que hace lo que quiere, como, cuando y donde quiere, así que aquí estamos todos esperando un nuevo álbum que tal vez jamás llegue.
Toz – Moshiko
Hablando de irreverentes… Carlos Bohórquez es un artista local de culto. Mamá Soy Demente, Morfeo, El Ermitaño, Conde Data. Productor, músico. De todo. Hace poco nos mostró esta nueva etapa de su vida artística en la que el primer sencillo El Camino de Narciso, llamaba la atención por su vídeo más que por su música sincopada, puesto que se veía una animación muy estridente, pero elegante. Toz no es la excepción. Melodías inesperadas y un vídeo que por momentos parece no tener relación con nada, cautiva a quienes decidieron dedicarle esos 3 minutos y medio de atención. Moshiko no le teme a la innovación.
Del Tiempo Muerto – Can Can
La legendaria agrupación quiteña que tiene como figuras principales a Denisse Santos y Daniel Pasquel desde 2002, trajo su nuevo álbum, mismo que por cierto tendrá una edición limitada en vinilo. Esto es algo que de por sí rompe el molde de lo que se propone en Ecuador. Hace un tiempito no veía muchos lanzamientos físicos, pero incluso durante la pandemia, Can Can lo hizo con un sencillo. Digno de admirar.
Hablando del sonido, este título de El Rock Nunca Estuvo Mal viene entre risas y pensamientos provocados específicamente por estos tres proyectos. Es bien sabido que el rock dejó de ser una identidad sonora y pasó a ser una actitud con la que se enfrentan los panoramas y dificultades, entonces… Del Tiempo Muerto tiene un sonido muy místico que lleva a querer escuchar la siguiente canción y la siguiente, sin parar. Sale con frases como: ¿Qué somos? Absurda escena o incluso mencionando al diablo, cosa que con nostalgia me hizo recordar los ataques hacia el rock por ser música diabólica.
Can Can no ha dejado de buscar esas sonoridades y melodías que siempre los hicieron diferentes y pese a que ya han pasado más de 20 años, sus canciones suenan frescas y atemporales.
Como músico, solo puedo felicitarlos. Como fan, debo agradecerles. Como La Caracola, debo escribir sobre esto y mencionarlos.
Atrapada entre melodías y tempos locos…
¡La Caracola ha hablado!
Por: Juan José Avilés Navarrete