¿Recuerdas cómo era ir a un concierto?

Durante esta era pandémica la vida ha tenido cambios drásticos que indudablemente golpearon el sector artístico mundial, sector que en nuestro país no siempre ha gozado de auge, pero que había logrado establecer una confiable oferta y demanda. Sin embargo, la pandemia ha cambiado el panorama y ha convertido a los artistas en verdaderos guerreros que enfrentan una batalla cada vez más difícil. La falta de oportunidades para presentar espectáculos es uno de los factores que más complican el intento de reactivar un área que en otros países está gozando al verse obligada a vender nuevas fechas para conciertos de los protagonistas actuales de la industria musical, mientras que en Ecuador, muchos de nosotros nos preguntamos: ¿recuerdas cómo era ir a un concierto?

Por supuesto recuerdo la experiencia, no obstante, cabe mencionar que la emergencia sanitaria reflejó un problema que estaba presente, pero que logró pasar desapercibido durante un largo tiempo:

¿Dónde pueden los artistas, músicos o bandas, ofrecer su show? 

Algo que pude apreciar en este análisis retrospectivo, es que quienes planeaban conciertos o recitales debían adaptarse al lugar, incluso realizando presentaciones virtuales como parte de un manotazo de ahogado para continuar ofreciendo funciones , más no contamos con una amplia variedad de establecimientos que brinden las comodidades para los artistas o siquiera para el público.

Si bien esto nos ha ayudado a ser recursivos, deberíamos contar con un circuito modesto de lugares que abran la puerta a quienes estén dispuestos a mostrar su espectáculo y por supuesto, quedará luego a libre albedrío del consumidor qué propuesta elegirá.

Seguro hay que admitir que hace poco volvimos a tener una semana en la que hubo eventos para escoger, como: Arkabuz, A2H + Los Cuervos, Leteléfono y hasta un concierto de Homenaje al Pasillo Ecuatoriano, esto es una muestra de por qué necesitamos establecimientos que se adapten al formato del show. Hay que plantear problemáticas, para poder formular soluciones. Necesitamos más lugares, bares, venues, espacios y demás opciones que se sumen a cimentar una ruta para la música nacional independiente, que por supuesto no verá frutos de inmediato, pero debemos aprovechar esta oportunidad para volver a comenzar.

Y bueno, si tú sabes de más lugares que cuentan con espacios adecuados para conciertos, entre otras cosas, coméntalo con nosotros.

¡La caracola ha hablado!

Por: Juan José Avilés Navarrete
Share this
Join the discussion