La Caracola ha sido un espacio en el que tienen a su escritor opinando sobre distintos temas que ocurren en el panorama musical independiente ecuatoriano, haciendo reseñas, entre otras pocas cosas, para quienes no tenían muy presente a qué nos dedicamos por acá.
Desde hace un tiempo intentamos ampliar horizontes, por eso hemos tomado ciertas pausas (activas, por supuesto) en las que ciertas ideas han salido a flote. Una de ellas es darle mayor importancia a la esencia del artista, aquel personaje que permite que medios como este sigan adelante, aunque siempre menciono que todo esto radica en la reciprocidad: los artistas crean sus obras, nosotros difundimos, ellos nos difunden; pero ese no es el punto.
La Caracola se tomará distintas licencias y empezará a entrevistar a diversos artistas locales para que su público y seguidores puedan conocer más allá de su música y a su vez sean más que un simple play en Spotify o un click en Youtube. A partir de esto, tendremos La Caracola Presenta, para referirnos a conversaciones con nuestros ilustres invitados, aun así no dejaremos de lado el ya clásico La Caracola ha hablado. Esperen atentos por ahí.
Como diría el gran trovador local Ricardo Pita: ¡Siempre marchamos de frente!
Con optimismo y suspicacia
¡La Caracola ha hablado!
Por: Juan José Avilés Navarrete